Especialízate en

Procesos Familiares y Comunitarios

SNIES: 52685. RES NO. 013268 08 JUL 2022 POR 7 AÑOS. - DURACIÓN: 2 SEMESTRES

BENEFICIOS

01

Único programa en el departamento de Sucre

02

Docentes altamente cualificados, con estudios de maestrías y doctorados

03

Amplio campo ocupacional en la disciplina social y de la salud

SOLICITA INFORMACIÓN

& ASESORÍA PERSONALIZADA

EN CECAR

VAMOS POR MÁS

Analizar las teorías, paradigmas y enfoques, así como el marco normativo y de política pública que posibilitan la comprensión de problemáticas sociales que inciden en los contextos familiares y comunitarios, conllevando al análisis e intervención en los diversos contextos locales, regionales y globales.
Analizar los saberes y las distintas prácticas que fundamentan la intervención en las dinámicas Familiares y Comunitarias, que tributen a generar procesos de estudio sobre las problemáticas sociales identificadas en contextos locales, regionales y globales.
Aplicar los diferentes fundamentos de la investigación en la comprensión de los distintos problemas sociales que se generan en los ámbitos familiar y comunitario para el diseño de propuestas de intervención que posibilitan el análisis y transformación de la realidad social.
Intervenir en los procesos familiares y comunitarios desde la ética profesional y el humanismo, para incidir en la transformación social a partir de la construcción de escenarios de participación y el reconocimiento de la diferencia y la diversidad.
El Especialista en Procesos Familiares y Comunitarios de CECAR, desde una perspectiva ética y humana, lidera y coordina procesos de intervención en el ámbito familiar y comunitario, a partir de diversos enfoques teóricos, metodológicos y técnicos, orientados a la comprensión y transformación de las problemáticas sociales, impactando a diferente escala, las realidades contextuales emergentes.
Desarrollo Social y Construcción de Ciudadanía.
Familia y Construcción de Sociedad.
Bienestar y Gestión Organizacional.
Asignaturas Créditos
Teorías, paradigmas y enfoques de la familia 2
Teorías, paradigmas y enfoques de la comunidad 2
Legislación social y políticas públicas de familia 2
Modalidades de atención directa 3
Seminario de Investigación I 3
Seminario Electivo I 1
Total créditos: 13
Asignaturas Créditos
Modalidades de atención indirecta 3
Seminario electivo II 2
Procesos de mediación y conciliación de asuntos familiares y comunitarios 2
Evaluación y seguimiento de programas y proyectos familiares y comunitarios 2
Seminario de Investigación II 2
Seminario Electivo III 2
Total créditos: 13

DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS

coordinacionposgradohumanidadesyEducacion@cecar.edu.co

PBX: +60 (5) 2798900 - LÍNEA 01 8000 942515

BLANCA
PÉREZ CONTRERAS

SOCIÓLOGA, MG. EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

IRENE
POLO MARTÍNEZ

MG. EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD, ESPECIALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

CARMEN ERSY
URREGO TORRES

MAESTRÍA EN PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES

JUDITH
HERNÁNDEZ GARCÍA

LICENCIADA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS, DOCTORA EN CIENCIAS SOCIALES

LÉRIDA
ROMERO FUENMAYOR

TRABAJADORA SOCIAL, ESPECIALISTA EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS SOCIALES

LESLIE
BRAVO GARCÍA

MG. EN PSICOLOGÍA, DOCTORADA EN INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

MIRROSALBA DAZA
DAZA ÁLVAREZ

ABOGADA, ESPECIALISTA EN DERECHO DE FAMILIA, ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL