Diplomado en Docencia Universitaria

Diplomados Presenciales

DURACIÓN: 110 HORAS

CECAR.EDU.CO - Todos los derechos reservados

SOLICITA INFORMACIÓN

& ASESORÍA PERSONALIZADA

Presentación

Las Instituciones de Educación Superior, se caracterizan por tener profesionales de distintas disciplinas ejerciendo el rol docente, quienes desde sus saberes disciplinares y experiencia laboral aportan valor agregado a la oferta curricular que se le brinda a los estudiantes, sin embargo, se hace necesario fortalecer en competencias pedagógicas y didácticas al profesional para dar respuesta a la educación del siglo XXI con respecto a la enseñanza y sus implicaciones en el proceso formativo de los profesionales.

EN CECAR

VAMOS POR MÁS

Nombre Docente HORAS
Módulo I: Educación Superior, Contextos y Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior. Luis Carlos Baleta 10
Módulo II: Modelos Pedagógicos Octavio Rodríguez Tovar 10
Módulo III: Neuroaprendizaje katty Arroyo 10
Módulo IV: Estrategias y Recursos para Desarrollar Habilidades de Pensamiento Octavio Rodríguez Tovar 10
Módulo V: Metodologías y Aprendizaje Activo Frank de la Barrera 10
Módulo VI: Evaluación por Competencias Gianny Bernal Oviedo 10
Módulo VII: Investigación e Innovación Mariel Castellanos Adarme 10
Módulo VIII: Herramientas Tecnológicas de Apoyo a la Docencia en la Educación Superior. Jairo Martínez 10
Módulo IX: Aprendizaje Autónomo / Comunidades de Aprendizaje Francia Moncada 10
Módulo X: Presentación de Propuesta de Clase Juan Gabriel Uribe 20
Analiza los contextos actuales y desafíos para la educación superior en Colombia, Latinoamérica y el mundo.
Toma decisiones docentes que propicien de forma efectiva el logro de aprendizaje de los estudiantes y su vínculo con el quehacer académico.
Vincula los desafíos profesionales, laborales y sociales a las experiencias +
Gestiona aulas heterogéneas que propicien la inclusión y la cohesión social, facilitando los aprendizajes colectivos.
Contextualiza los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, considerando las características de los estudiantes, e identificando las implicancias y desafíos para la formación a nivel disciplinario, profesional, social, laboral e institucional.
Implementa experiencias de enseñanza que impacten en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.
Vincula los desafíos profesionales, laborales y sociales a las experiencias de enseñanza y aprendizaje, otorgándoles sentido.