Diplomado en Economía Naranja: Industrias Creativas y Culturales

Diplomados Presenciales

Duración: 100 horas

CECAR.EDU.CO - Todos los derechos reservados

SOLICITA INFORMACIÓN

& ASESORÍA PERSONALIZADA

Conoce nuestros beneficios

Beneficios del diplomado en economía naranja: En cuanto a la economía naranja en Colombia, esta representa el 5,3% del PIB, lo suficientemente significativo para que gobierno nacional fomentara la ley naranja para fortalecer las industrias creativas del país, a través de acciones encaminadas a desarrollar el capital intelectual de los artistas, músicos, periodistas, cineastas, escritores entre otros, a sabiendas que se pueden generar muchas riquezas de este sector. Esta apuesta amerita también un esfuerzo de la academia para estar a la altura de la coyuntura, para generar capacidades y competencias en el sector empresarial dedicado a las industrias creativas de la región.

En este sentido este diplomado, sensibilizaría a empresarios, estudiantes y profesionales a fines a las ciencias económicas y administrativas sobre la importancia de la apuesta nacional de fortalecer las industrias creativas en el país, beneficiando a emprendedores creativos que se han encaminados a producir bienes y servicios de diferentes manifestaciones culturales, como la música, el folclor, la gastronomía, las fiestas patronales, las artesanías etcétera.

EN CECAR

VAMOS POR MÁS

Sesiones cada 8 días – los sábados de 8 a 5 de la tarde en cada nodo.

Nombre Hrs. Presenciales
Módulo I: Economía Naranja 12
Módulo II: Industrias Creativas 12
Módulo III: Propiedad intelectual y derechos de autor 12
Módulo IV: Áreas de Soporte 12
Módulo V: Aspectos Jurídicos 12
Módulo VI: Gestión y Administración de Empresas Creativas 12
Módulo VII: Trabajo Final 14
Módulo VIII: Sustentación Proyecto 14
Foto reciente fondo blanco.
Fotocopia del documento de identidad.
Paz y salvo académico y financiero (Incluye las firmas de Cartera, Biblioteca y Coordinador del programa de pregrado).
Diligenciar paso a paso el formulario de inscripción y matrícula a través del siguiente enlace: https://sistema.cecar.edu.co/sgacampus/inscripciones.jsp

CONTACTO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

314 524 8816

STIVEN VITOLA ZAMBRANO

STIVEN
VITOLA ZAMBRANO

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VLADIMIR PINEDA TORRENEGRA

VLADIMIR
PINEDA TORRENEGRA

ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

YERLEY ISABEL CASTRO CASTAÑEDA

YERLEY ISABEL
CASTRO CASTAÑEDA

MAESTRÍA
EN MERCADEO

MONICA PATRICIA JARABA

MONICA
PATRICIA JARABA

MAESTRÍA EN
DIRECCIÓN DE MARKETING

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NATALY PUELLO PEREIRA

NATALY
PUELLO PEREIRA

INGENIERÍA INDUSTRIAL, MAESTRÍA EN INGENIERÍA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS FERNANDO BLANCO BERMEJO

LUIS FERNANDO
BLANCO BERMEJO

MAGISTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

HAROLD SILVA GUERRA

HAROLD
SILVA GUERRA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

YOLANDA PATRICIA CARDONA ARCE

YOLANDA P
ATRICIA CARDONA ARCE

MAGISTER EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.