Estrategias Pedagógicas de la Neurociencia, para la primera Infancia, con bases Neuropsicológicas

Talleres

Duración: 6 Horas Sincrónica |15 Horas Asincrónica

CECAR.EDU.CO - Todos los derechos reservados

SOLICITA INFORMACIÓN

& ASESORÍA PERSONALIZADA

Conoce nuestros beneficios

Definir el desarrollo cognitivo y la naturaleza biológica de los niños y niñas en edades de primera infancia.

Las etapas del desarrollo humano y cognitivo que surgen en la primera infancia, en relación a la Neurociencia y que intervienen en el aprendizaje.

Diseñar, una o varias estrategias pedagógicas, que intervengan de forma directa en las prácticas escolares de los infantes, impactando los procesos cognitivos que propenden al aprendizaje.

Evaluar propuestas curriculares planteadas para estudiantes en la primera infancia de acuerdo con los objetivos académicos de un determinado curso.

EN CECAR

VAMOS POR MÁS

Descripción

Este curso está diseñado para ofrecer al docente contenidos sólidos y prácticos sobre el campo de la Neurociencia aplicada en los contextos escolares, con el fin de apoyar el aprendizaje de los educandos en realidades diversas de la educación. Del mismo modo, le permite al licenciado, identificar y desarrollar estrategias adaptadas a las prácticas escolares, buscando mejorar el rendimiento escolar de su grupo de educandos.


A quién va dirigido

Estudiantes en proceso de formación como Docentes de Pedagogía Infantil.

Docentes que ejerzan su ejercicio pedagógico en las aulas, con niños y niñas en edades de Primera Infancia.

Asistentes y/o auxiliares pedagógicos, que intervengan o participen en la formación de los niños y niñas en edades de primera infancia.

Con posibilidad de realizar modificaciones y dirigirlo a padres, madres y cuidadores de niños y niñas en edades de primera Infancia.


Tallerista

MARÍA ANGÉLICA MENESES BUITRAGO

DOCENTE