LITERATURA Y POLÍTICA: UNA LECTURA INTERPRETATIVA DEL MUNDO

Talleres

Duración: 30 Horas bajo la orientación del docente | 10 Trabajo personal

CECAR.EDU.CO - Todos los derechos reservados

SOLICITA INFORMACIÓN

& ASESORÍA PERSONALIZADA

Conoce nuestros beneficios

Reconocer particularmente la poesía de Charles Pierre Baudelaire, como un escenario de resistencia ciudadana..

Determinar la importancia de la ciudadanía en términos de participación e incidencia política en los procesos de desarrollo.

Reflexionar en torno a los conceptos de ciudadanía, urbanismo y cultura ciudadana.

EN CECAR

VAMOS POR MÁS

Descripción

En un mundo tan plural y versátil como el actual, realizar lecturas de los fenómenos políticos y sociales desde una mirada tradicional y puramente lineal, se hace cada vez más complejo. La interdisciplinariedad científica nos permitió abrir nuevos caminos que posibilitan novedosas comprensiones sobre los asuntos que a todos nos conciernen. En este sentido, las disciplinas científicas y el diálogo de saberes se posicionan cada vez más como las alternativas propias para entender lo que ha sucedido, lo que sucede y sucederá en el mundo. La literatura desde su condición profética no es solo palabra que recrea, sino voz que pone de manifiesto realidades y situaciones que a veces pasan imperceptibles a la mirada de todos. En sus diferentes manifestaciones lo literario dice, de forma contundente, lo que otros no expresan; la literatura denuncia y promueve la resistencia de una sociedad anquilosada: el poeta mediante su rima o su prosa, el novelista a través de su historia, el cuentista por medio de su imaginación narrativa; todos hacen uso de la palabra para exaltarla y vehiculizar profundos desacuerdos y anhelos humanos en medio de una sociedad políticamente cada vez más enferma.


A quién va dirigido

Profesionales de las Ciencias Sociales.

Público en general interesado en asunto relacionados con la política, ciudadanía, participación, urbanismo, teoría política y literatura como visión interpretativa de la realidad política y social. Líderes y lideresas de comunidades sociales.


Tallerista

EDUARDO MENCO GONZÁLEZ

DOCENTE