 
							Descuento 
 pronto pago
10%
Hasta el 1 de Agosto 
 Aplica para estudiantes nuevos
VALOR FULL
$ 2.419.227
duración: 10 SEMESTRES
Sincelejo
 
	            | Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Taller de Lengua I | 3 | 
| Técnicas de Aprendizaje | 2 | 
| Vida Universitaria | 1 | 
| Inglés I | 2 | 
| Lógica | 2 | 
| Psicología General | 2 | 
| Epistemología de las Ciencias | 2 | 
| Total créditos | 14 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Taller de Lenguas II | 2 | 
| Inglés II | 2 | 
| Edumática | 2 | 
| Procesos Cognitivos | 2 | 
| Epistemología de la Pedagogía | 2 | 
| Fundamentos de Química | 2 | 
| Matemática I | 2 | 
| Problemas y Estrategias de Aprendizaje | 3 | 
| Total créditos | 17 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Inglés III | 2 | 
| Inteligencia y Aprendizaje | 2 | 
| Currículo | 2 | 
| Biología Celular y Molecular | 3 | 
| Química Inorgánica | 2 | 
| Física I | 2 | 
| Matemática II | 2 | 
| Didáctica General | 2 | 
| Total créditos | 17 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Filosofía de Valores | 2 | 
| Ética del Educador | 1 | 
| Administración Educativa | 2 | 
| Modelos Pedagógicos y Pedagogías Emergentes | 2 | 
| Genética Celular y Molecular | 3 | 
| Química Orgánica I | 2 | 
| Física II | 2 | 
| Matemática III | 2 | 
| Mediaciones Educativas | 2 | 
| Total créditos | 18 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Educación y Sociedad | 2 | 
| Evaluación Educativa | 2 | 
| Botánica y Taxonomía | 3 | 
| Química Orgánica II | 2 | 
| Física III | 2 | 
| Bioestadística | 2 | 
| Práctica de Reconocimiento de Contexto | 5 | 
| Total créditos | 18 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Optativa I | 2 | 
| Catedra de la Paz | 1 | 
| Fisiología Vegetal | 2 | 
| Bioquímica | 2 | 
| Biofísica | 2 | 
| Práctica Diagnóstica en el Aula | 5 | 
| Total créditos | 16 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Fundamentos y Contextos de Investigación | 3 | 
| Espiritu Emprendedor | 2 | 
| Fisiología Animal | 2 | 
| Ecología | 2 | 
| Didáctica de las Ciencias Naturales I | 3 | 
| Práctica Investigativa de Aula I | 5 | 
| Total créditos | 17 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Enfoques y Herramientas para la Investigación | 3 | 
| Innovación y Creatividad | 1 | 
| Laborat. Integrado de Ciencias I | 3 | 
| Biología de la Conservación | 2 | 
| Didáctica de las Ciencias Naturales II | 3 | 
| Práctica Investigativa de Aula II | 5 | 
| Total créditos | 17 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Investigación y Emprendimiento | 3 | 
| Optativa II | 2 | 
| Laborat. Integrado De Ciencias Naturales II | 3 | 
| Ecología Humana | 2 | 
| Electiva Profesional I | 2 | 
| Práctica Profesional Docente I | 6 | 
| Total créditos | 18 | 
| Asignaturas | Créditos | 
|---|---|
| Opción de Grado | 6 | 
| Laboratorio Integrado de Ciencias Naturales III | 2 | 
| Educación Ambiental | 2 | 
| Electiva Profesional II | 2 | 
| Práctica Profesional Docente II | 6 | 
| Total créditos | 18 | 
Convenios para prácticas con más de 70 empresas como Ecopetrol, Argos y Almidones de Sucre, entre otras
Desarrollar procesos investigativos en los niveles escolares de básica, secundaria y media en el área de ciencias naturales y educación ambiental.
Pertenecer a los semilleros de investigación del programa que están posicionado a nivel institucional, departamental y nacional con resultados de gran impacto. (SISAU-SEIPEC- INDICIENTIC-SEPIN-INNOTEC).
Poseer dominio del saber específico y pedagógico para emprender procesos de innovación educativa e investigativa en los entornos educativos y sociales.
Promover en los entornos educativos y sociales proyectos de educación ambiental desde la perspectiva de los objetivos de desarrollo sostenible.
Aplicar los conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos necesarios para resolver problemáticas de aula y de su entorno.
Liderar procesos de investigación tanto en el campo específico como en el pedagógico.
Diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos, investigativos y ambientales que respondan al contexto social, cultural y ecológico.
Asumir una visión pedagógica propia a través de posiciones argumentadas y fundamentadas sobre los distintos aspectos teóricos y prácticos incluidos en los núcleos teóricos y comunes del saber pedagógico y disciplinar.
Desarrollar valores y actitudes para la autonomía, convivencia ciudadana, sentido de identidad cultural y respeto por el otro
Ser competente en el saber disciplinar con acceso a los niveles más avanzados de los saberes de las ciencias naturales y ambientales.
 
	                    DECANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
 
	                    DOCTORADO EN HUMANIDADES Y ARTES CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN