ESTUDIA

Maestría en Transformación Digital y Analítica de Datos

SNIES: 117711 RES. 000135 15/01/2025

  • plan de
    descuento

    10%

  • DURACIÓN DEL PROGRAMA
    4 SEMESTRES

  • VALOR SEMESTRE CON DTO

    $ 7.920.000

    Precio total sin dto $35.200.000, Plan de Descuento*Aplican Términos

    Sincelejo

SOLICITA INFORMACIÓN

& ASESORÍA PERSONALIZADA

LLEVA TU PROYECTO DE VIDA

AL SIGUIENTE NIVEL

PERFIL PROFESINAL

El egresado de la Maestría en Transformación Digital y Analítica de Datos de CECAR será un profesional capaz de liderar procesos de innovación, implementar estrategias digitales y aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones informadas y generar valor en las organizaciones. Podrá desempeñarse como:

  • Gerente de Transformación Digital.
  • Especialista en Analítica de Datos.
  • Consultor en procesos de digitalización organizacional.
  • Chief Data Officer (CDO).
  • Líder de Innovación Tecnológica.
  • Investigador en temas de analítica, big data y tecnologías emergentes.

Su formación integral le permitirá enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial con visión estratégica y dominio de herramientas digitales y de análisis de datos.

Plan de Estudio
La Maestría tiene una duración total de 50 créditos, distribuidos en 4 semestres:

FINANCIA TUS ESTUDIOS CON

VENTAJAS DEL PROGRAMA

01

Enfoque interdisciplinario y estratégico: Integra conocimientos de tecnología, gestión empresarial y ciencia de datos.

02

Docentes expertos en el sector digital: Profesionales con trayectoria en proyectos reales de transformación digital.

03

Alta pertinencia laboral: Responde a las demandas actuales del mercado en digitalización y analítica.

04

Conexión con el sector productivo: Posibilidades de realizar proyectos aplicados en empresas aliadas.

Qué esperas para ser parte de nuestro equipo

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar la Maestría, el profesional estará en capacidad de:

  • Formular e implementar estrategias de transformación digital en distintos contextos organizacionales.
  • Aplicar técnicas avanzadas de análisis de datos, big data y machine learning para la toma de decisiones.
  • Diseñar procesos de innovación digital alineados con los objetivos del negocio.
  • Utilizar tecnologías emergentes como inteligencia artificial, blockchain y automatización.
  • Liderar el cambio cultural necesario para impulsar la transformación digital en las organizaciones.

Su formación crítica, investigativa y humanista le permitirá aportar soluciones a los retos jurídicos contemporáneos desde una perspectiva ética, social y democrática.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Transformación Digital y Modelos de Negocio

Estudia los efectos de la digitalización en la evolución empresarial.

Analítica de Datos y Ciencia de Datos Aplicada

Investigación en minería de datos, visualización y modelado predictivo.

Tecnologías Emergentes

Explora el uso de IA, blockchain y sistemas inteligentes en sectores clave.

Gestión del Cambio e Innovación Organizacional

Analiza las dinámicas culturales y estructurales requeridas para adoptar tecnologías disruptivas.

  1. Habla con un asesor