plan de
descuento
10%
DURACIÓN DEL PROGRAMA
4 SEMESTRES
VALOR SEMESTRE CON DTO
$ 7.920.000
Precio total sin dto $35.200.000, Plan de Descuento*Aplican Términos
Sincelejo
El egresado de la Maestría en Transformación Digital y Analítica de Datos de CECAR será un profesional capaz de liderar procesos de innovación, implementar estrategias digitales y aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones informadas y generar valor en las organizaciones. Podrá desempeñarse como:
Su formación integral le permitirá enfrentar los retos de la cuarta revolución industrial con visión estratégica y dominio de herramientas digitales y de análisis de datos.
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Fundamentos normativos y ética en la transformación digital y la analítica de datos | 2 |
Gerencia estratégica y sostenibilidad | 3 |
Transformación digital de las organizaciones | 3 |
Estadística para Analítica de datos | 2 |
Electiva I | 2 |
Total créditos | 12 |
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Arquitectura empresarial | 3 |
Tecnología del negocio BT | 2 |
Gestión de datos | 3 |
Investigación y Tecnología aplicada I | 2 |
Electiva II | 2 |
Total créditos | 12 |
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Automatización de procesos | 3 |
Análitica de datos avanzada | 3 |
Data WareHouse | 3 |
Investigación y Tecnología aplicada II | 2 |
Electiva III | 2 |
Total créditos | 13 |
Asignaturas | Créditos |
---|---|
Gestión de proyectos de Transformación digital | 3 |
Visualización y presentación de datos | 3 |
Trabajo de Grado | 5 |
Electiva IV | 2 |
Total créditos | 13 |
Enfoque interdisciplinario y estratégico: Integra conocimientos de tecnología, gestión empresarial y ciencia de datos.
Docentes expertos en el sector digital: Profesionales con trayectoria en proyectos reales de transformación digital.
Alta pertinencia laboral: Responde a las demandas actuales del mercado en digitalización y analítica.
Conexión con el sector productivo: Posibilidades de realizar proyectos aplicados en empresas aliadas.
Al finalizar la Maestría, el profesional estará en capacidad de:
Su formación crítica, investigativa y humanista le permitirá aportar soluciones a los retos jurídicos contemporáneos desde una perspectiva ética, social y democrática.
Estudia los efectos de la digitalización en la evolución empresarial.
Investigación en minería de datos, visualización y modelado predictivo.
Explora el uso de IA, blockchain y sistemas inteligentes en sectores clave.
Analiza las dinámicas culturales y estructurales requeridas para adoptar tecnologías disruptivas.